Más de 50 operadores y técnicos, nueve presentadores, un centenar de  invitados, alrededor de 10 kilómetros de cable, diez cámaras y 25  micrófonos. No es más que el despliegue que Onda Cádiz, televisión y  radio, realizará desde este viernes, hasta el próximo 13 de marzo, para  llevar el Carnaval de Cádiz y los hogares de los gaditanos, y de todo el  mundo a través de internet.
El director de Onda Cádiz, Juan Carlos Jiménez, que estuvo acompañado  por el teniente de alcaldesa y consejero delegado de Onda Cádiz,  Juan  José Ortiz, y el delegado de Fiestas, Vicente Sánchez, presentó ayer la  oferta que propone el canal para poder seguir desde casa tanto el  Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC), como los actos  más importantes que se vayan desarrollando durante la semana de  Carnaval, como la elección de la Diosa infantil y adulta, el pregón, la  cabalgata, los carruseles de coros o la quema del Dios Momo.
Con el inicio del COAC de este viernes comenzará este despliegue. Será a  las 20.00 horas cuando arranquen las más de 160 horas en directo y  otras 100 horas de retransmisión en diferido de este año, el sexto  consecutivo en el que Onda Cádiz televisión cubre el Carnaval gaditano, y  cuarto de Onda Cádiz Radio.
Equipo
Para ello, emplearán unas 50 personas, entre operarios y técnicos,  además de nueve presentadores. En radio, la retransmisión volverán a  llevarla Guillermo Riol y Paco Rosado, que contarán con el apoyo de  Carmen Más para cubrir ambiente. Por su parte, en televisión el peso lo  llevarán nuevamente Miriam Peralta y Antonio Martínez Ares, desde el  palco, mientras que Germán García cubrirá ambiente y Anabel Armario  estará cogiendo impresiones del público. Mientras, para cubrir las  sesiones de la cantera, repiten un año más la dupla de Antonio Rivas y  Carlos Aldón.
Por tanto, Anabel Tirado es la única cara nueva del equipo de  presentadores de Onda Cádiz para el COAC 2011. La que fuera Miss Cádiz  hace unos años trabaja actualmente para Canal Sur en el programa  presentado por Manu y viene a cubrir el hueco que ocupaba el pasado año  Tony Rodríguez. Además, se seguirá con la tónica de otros años de llevar  invitados al palco para comentar a las agrupaciones que actúan, estando  prevista la presencia de unas cien personas.
Las 160 horas en directo se corresponden con la fase clasifitatoria del  COAC, las sesiones de infantiles y juveniles y los actos más destacados  de la semana de Carnaval. Por su parte, habrá otras 100 horas de  retransmisión en diferido. Éstas se corresponden con las fases de  Cuartos, semifinales y Gran Final, las cuales se emitirán al día  siguiente en amplios resúmenes que darán comienzo a las 17.00 horas.
Además, todo el Carnaval podrá seguirse a través de internet, bien por  www.ondacadiz.es o por Cadizbook, que a su vez dispondrán de vídeos a la  carta y hará que el Carnaval gaditano llegue a todos los rincones del  mundo.
Por todo ello, Jiménez destacó que para la televisión local “es un  placer” poder retransmitir de esta forma el Carnaval gaditano, y destacó  que se trata de “lo más difícil en televisión”, como es “compenetrar  todo con la complejidad del directo” para que “el Carnaval inunde la  programación de la televisión local líder de Andalucía”.



0 comentarios:
Publicar un comentario