El día no animaba en absoluto, pero el carnaval no entiende de meteorología y allí junto al acueducto de” Los Milagros” y al rio Albarregas al que los romanos llamaron Fluminus Barraeca y los musulmanes transformaron la palabra con su prefijo Al, dando origen a su nombre tal y como hoy se conoce, apareció de nuevo el carnaval emeritense como si de yerba se tratase brotando de nuevo en invierno sobre la vega del mencionado Albarregas.
Comenzó el acto con presencia de los anfitriones ”Los Cariocas” que como dice el titular subieron un par de grados la temperatura ambiental, destacando como novedad al menos para él que lo cuenta de un artilugio con piezas de fontanería a modo de xilófono.
Cierran el ciclo de actuaciones “Los Desenchufados” que bajo mínimos suben al escenario, incluso les tienen que prestarles la guitarra, pero ahí están los tíos, cantan un pasodoble contando la historia de un tal Marwan, y creo que precisamente no se refieren al cantautor madrileño hijo de palestino y española, no sé porqué creo que los tiros van más por Portugal.
Para terminar se procede a la entrega de unas originales placas en vidrio a todos los colaboradores en el acto, ah y se me olvidaba anteriormente habíamos degustada una deliciosa paella y con el tiempo que hacía se podían haber ahorrado la nevera para enfriar las cervezas, hubo también un pequeño mercado don supongo que los artistas de Los Cariocas ofrecían pequeñas manualidades como anillos y abalorios diversos.
Felicidades CARIOCAS.
P.D.: Entre los asistentes pudimos ver a Jorge González futuro pregonero del carnavalero como firmaba autógrafos entre los asistentes.
Fdo.- Sandalio
0 comentarios:
Publicar un comentario